- Este está hecho para un hueco de un mueble, la base es ovalada, está realizado con médula de 2 mm, y está en crudo, sin aplicarle color.
- Esta pieza esta hecho con médula de 2,5 mm , con unas pequeñas asas y está teñida por inmersión con té negro y café después de hecha.
- Y por último una fuente, cesta.. no se como llamarla, está realizada con médula de 2 y 2,5 mm. El remate final son unos arcos y están teñidos con tinte marrón diluido y el remate de la base con morado, ambos con pincel una vez acabado.
Después de finalizadas, les aplico una capa de barniz incoloro y mate, pare preservárlas de la humedad y darles mayor rigidez.

¡Me encantan! Como siempre, son mucho más bonitas al natural y, además, yo ya tengo la mía y es preciosa.
ResponderEliminar¡Gracias, artista!
Que bonitos los tres!!! Se nota que estas aprovechando el curso :)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Sonia son una chulada, ero difíciles!! felicidades artista!!
ResponderEliminarBesos
Sonia son una pasada, me han gustado mucho.
ResponderEliminarTe he buscado un hueco en mi lista de blogs encantadores.
Un abrazo
Wow! Qué pasada!!
ResponderEliminarÉste tema sólo lo he tocado una vez y fue siendo cría en un taller de manualidades donde hicimos un salvamanteles.
Me encantan las cestas que has hecho, buen trabajo ^^
Que bonitos Sonia, te han quedado perfectos. Nosotras hicimos un curso de cesteria, y es una pasada trabajar con la medula.
ResponderEliminarUn beso
Que chulas,además se ven muy bien rematadas, nadie diría que estás aprendiendo. Están genial. Un saludo!
ResponderEliminar